top of page

INICIO DE CAMPAÑA ELECTORAL: UN MOMENTO DECISIVO

  • Foto del escritor: Colectivos Progresistas
    Colectivos Progresistas
  • 3 ene
  • 3 Min. de lectura

En cualquier nación que valore los principios democráticos, el inicio de una nueva campaña electoral debería ser un momento de alegría y esperanza. Este periodo simboliza la renovación de expectativas, la posibilidad de trazar nuevas metas y la revisión crítica de lo alcanzado.

Inicio de Campaña Electoral: Un Momento Decisivo
PEDRO CORNEJO CALDERÓN - ANALISTA POLÍTICO

Sin embargo, en nuestro país, estas expectativas chocan con una cruda realidad: una ciudadanía profundamente desilusionada con la democracia, la política y los políticos.


La democracia, para muchos, ha dejado de ser una herramienta de transformación. En su lugar, ha sido percibida como un sistema que perpetúa la exclusión, limita oportunidades y priva de derechos fundamentales. La política, lejos de ser un medio para el bien común, se ha utilizado para beneficiar intereses corporativos, fomentar el odio y fragmentar el tejido social. Los políticos, por su parte, han abusado de sus posiciones de poder para beneficio personal o corporativo, alimentando el escepticismo y la desconfianza ciudadana.


Una Crisis Integral


El inicio de esta campaña electoral encuentra al país en medio de una crisis multidimensional:

• Económica: Sin crecimiento sostenible y aun arrastrando los estragos de la pandemia, con aumento del desempleo, la pobreza y una nueva ola migratoria.

• Seguridad: Incremento de la violencia, consolidación del narcotráfico, y penetración de grupos delictivos en instituciones clave, incluidas las fuerzas de seguridad.

• Institucionalidad: Corrupción generalizada y debilitamiento de la independencia de poderes, agravada por casos como la entrega irregular de recursos públicos y concesiones dudosas a empresas sin capacidad técnica.

• Derechos Humanos: Denuncias de desapariciones forzadas, violencia de género y persecuciones políticas.


A ello se suma una creciente indignación por la violación a la soberanía nacional, como la instalación de bases militares extranjeras en territorios estratégicos sin el debido consentimiento constitucional.


La Importancia de la Renovación Democrática


Pese a estas dificultades, la democracia sigue siendo el marco ideal para construir un futuro mejor. Reconocemos sus límites, pero también su capacidad de transformación cuando está respaldada por instituciones fuertes y ciudadanos comprometidos.


Hoy más que nunca, los partidos y movimientos políticos deben asumir con seriedad y responsabilidad sus propuestas. No podemos permitir discursos populistas que prometen lo inalcanzable, ni agendas que ignoren las verdaderas demandas ciudadanas. Los candidatos deben comprometerse a:


1. Combatir la corrupción: Gestionar recursos públicos con transparencia y rendición de cuentas.

2. Respetar el marco jurídico: Garantizar la observancia de la Constitución y las leyes.

3. Actuar con ética: Priorizar el bienestar colectivo sobre los intereses particulares o corporativos.

4. Fortalecer la institucionalidad: Resguardar la independencia de funciones y proteger la soberanía nacional.


El Derecho del Pueblo a la Transformación


La paciencia ciudadana tiene un límite. Si persisten los errores, la corrupción y el deterioro de los derechos y servicios públicos, el pueblo tiene el derecho legítimo de rebelarse contra un sistema que no lo representa. Este no es un llamado a la violencia, sino a una acción organizada y decidida que ponga los intereses de la sociedad en el centro de las decisiones políticas.


Fe en un Futuro Mejor


La democracia, con todos sus defectos, sigue siendo el mejor camino para alcanzar un país más justo, inclusivo y solidario. Apostemos por ella, por la renovación de la política y por la esperanza en instituciones que trabajen para las mayorías. Los ciudadanos somos los guardianes de este proceso; nuestra participación y conciencia es clave para construir mejores días para todos.


No sigamos ni votemos por quienes no exhiben programas de trabajo y ofertas serias, honestar, posibles y realizables.


Pedro Cornejo Calderón

2025/01/03



Comments


bottom of page